viernes, 31 de enero de 2020

Cómo entender el eneagrama

El Eneagrama, como bien ya describí anteriormente, es una herramienta de autoconocimiento. Es por esto que parte desde la infancia para explicar cómo es que desarrollamos nuestra visión de la vida. Cada eneatipo entonces, tiene una forma de ver la vida, estas formas de ver la vida son explicadas como mecanismos de defensas y/o patrones neúroticos. 
En el eneagrama se define a la neurosis como al enmascaramiento y a la perdida de la esencia de la persona, que se ha formado como consecuencia de la necesidad de adaptación al entorno. Nuestra neurosis, entonces se forma en la infancia. 

Cada eneatipo se separa en tríadas: 


· VISCERAL:  formada por los eneatipos 8, 9 y 1. Son individuos que se dejan llevar principalmente por sus impulsos vitales e "instintivos". Quieren tener todo bajo control. Su mundo, sus reglas. Muy territoriales. Viven en el presente. Se dejan llevar por sus necesidades.También está muy marcada en este ámbito la sexualidad. Tienen problemas de ira
· SENTIMENTAL: formada por los eneatipos 2, 3 y 4. Son individuos que se dejan llevar principalmente por sus sentimientos. Necesitan atención y conectar con los demás. Seres muy sociables.  Es la expresión del amor. Suelen orientarse al pasado. Tienen problemas de atención
· MENTAL: formada por los eneatipos 5, 6 y 7. Son individuos que se dejan llevar principalmente por sus pensamientos. Necesidad de sentirse seguros y orientados. Tienen problemas de orientación. Viven en el futuro. Temen
Esto no significa que los viscerales no piensen ni que los mentales no sientan, porque todos somos viscerales, sentimentales y mentales, pero dependiendo el eneatipo y su triada, la que los representa es la que los predomina y la que supuestamente está en problemas. Si sos un 5, seguramente seas mucho más mental que visceral, ya que el 5 está dentro de la triada mental. Esto es así porque la medicina moderna y la psicología dividen el cerebro humano en tres componentes: el sistema límbico o cerebro emocional (sentimientos); el cerebro primitivo instintivo (visceral) ; y el córtex cerebral o parte pensante del cerebro (pensamientos).
Además de las triadas, cada eneatipo tiene 3 subtipos, basándose en 3 instintos:

· INSTINTO DE CONSERVACIÓN (YO):
Según el Eneagrama y la ciencia biológica, el instinto de conservación es el instinto de supervivencia, de autocuidado y cuidado en general.  Los eneatipos con este subtipo se centran en estar bien. Creen que para poder sobrevivir tienen que estar cuidados y ellos son la prioridad ya sea directa o indirectamente (dependiendo el eneatipo). Estas personas están preocupadas con lo esencial para vivir: alimento, seguridad, salud, dinero y hogar. Se enfocan en buscar las condiciones óptimas para sentirse bien y se preocupan por su propio bienestar. Esto no quiere decir que sean egoístas, sino que el motor de su vida es estar bien. Suelen ser buenos con las cosas del hogar, y tienen cierta obsesión por la salud y las finanzas.
Palabras clave: comida, ropa, dinero, casa, salud, comodidad. 

· INSTINTO SOCIAL (NOSOTROS):
Es el instinto de las relaciones. Es el que nos aporta el sentido de grupo. Los eneatipos con este subtipo se centran en la interacción con los demás. Existe un gran interés por mantener buenas relaciones con los demás y por pertenecer a un grupo. Les gusta la diversión social. Les preocupa mucho ser aceptados y lograr una posición de reconocimiento dentro de su grupo, familia o trabajo. Siempre necesitan estar con gente, les cuesta mucho la soledad y estar en su casa. Supervivencia en los grupos. Desean ser vistos.
Palabras clave: Posición, rango, fama, reconocimiento, popularidad, honor, estatus, aceptación social.

· INSTINTO SEXUAL/TRANSMISOR (VOS Y YO):
A este me gusta llamarlo el instinto de la motivación. Es el que nos impulsa a accionar y a ir para adelante. Nos ayuda a llegar a nuestros objetivos. Funciona con la fuerza que nos anima a hacer que las cosas sucedan. Los eneatipos con este subtipo se centran en relaciones íntimas de uno-a-uno. No les gusta seducir de a muchos, sino de a uno. Es el que en una fiesta va y habla con cada persona. Les atrae el contacto íntimo.
Buscan constantemente una pareja. Les gusta arreglarse y verse bien.
Palabras clave: intimidad, objetivos, fuerza, competencia, contacto.

Por lo tanto, sumando los instintos, son 27 los tipos de personalidad.

Y por último, cabe destacar que cada eneatipo tiene una pasión y una fijación cognitiva la cual debe "arreglar".
Las siguientes son las pasiones de cada eneatipo:
ENEATIPO 1: Ira
ENEATIPO 2: Orgullo
ENEATIPO 3: Vanidad
ENEATIPO 4: Envidia
ENEATIPO 5: Avaricia
ENEATIPO 6: Cobardía
ENEATIPO 7: Gula
ENEATIPO 8: Lujuria
ENEATIPO 9: Pereza
Cada pasión se contradice con su esencia, y cada una  es lo que nos ayuda a ver cómo, por qué y para qué nos movemos en la vida.


No hay comentarios:

Publicar un comentario